Responsabilidad Social

ISO26000
Actualmente, no existe una ley ni normatividad Oficial en México que regule la Responsabilidad Social de las Empresas. Sin embargo, uno de los lineamientos con más reconocimiento a nivel internacional es el estándar ISO26000. Este, a diferencia de otros estándares ISO, no es un sistema de gestión y por tanto no se certifica; es decir, es solamente una guía que facilita a las organizaciones su caminar hacia el desarrollo sostenible y promueve un entendimiento común de la RSE.
Esta guía, publicada en el año 2010, suma el esfuerzo y conocimiento de más de 500 expertos de todo el mundo que lograron un consenso en el cual participaron diversos sectores como son: industria, no lucrativo, gobierno, consumidores y sindicatos.
Este estándar nos ayuda a clarificar qué es la Responsabilidad Social Empresarial y en el mismo se comparten las mejores prácticas a nivel mundial además de ayudar a las empresas y organizaciones a traducir sus principios en acciones efectivas para implementarla, siempre impulsándolas a que vayan más allá del cumplimiento legal.
El ISO26000 está dirigido a cualquier organización sin importar su tamaño, actividad o ubicación geográfica y su objetivo es encaminarlas a contribuir a un desarrollo sostenible de la sociedad desde dos perspectivas fundamentales: reconocer su responsabilidad social en su esfera de influencia e identificar y comprometerse con sus partes interesadas con el objetivo de integrarlas en sus decisiones de negocio y operación.
Este estándar contiene siete materias fundamentales:
Gobernanza de la organización
Derechos humanos
Prácticas laborales
Medio ambiente
Prácticas justas de operación
Asuntos de consumidores
Participación activa y desarrollo de la comunidad
[…] que hemos compartido algunos escritos sobre las tres guías de RSE de uso más común en México: ISO26000, UN Global Compact y ESR. (De las cuales puedes leer siguiendo sus […]
[…] (CEMEFI) y se encuentra alineado con la legislación nacional y la normativa internacional (ISO26000, GRI, Pacto Mundial, entre […]
[…] de metas internas de Responsabilidad Social en términos de: ESR, ISO26000, Great Place to Work, Bcorp, UN Global Compact, SA8000, SMETA, ETI, ASG, NOM-035-STPS, […]
[…] de metas internas de Responsabilidad Social en términos de: ESR, ISO26000, Great Place to Work, Bcorp, UN Global Compact, SA8000, SMETA, ETI, ASG, NOM-035-STPS, NMX-R-025, […]